Comienza a invertir en eToro
¡Únete ahora!
Comienza a invertir en eToro

Crea una cuenta en eToro y utiliza tus conocimientos de macroeconomía.

¡Únete ahora!

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de tus inversiones puede aumentar o disminuir. Tu capital está en riesgo.

Aprender sobre el papel que juega la macroeconomía en los mercados financieros es esencial para mejorar tus inversiones y operaciones. Repasa los principales elementos tratados en el curso de macroeconomía y actualiza tus conocimientos sobre factores económicos, ciclos de mercado y características macroeconómicas regionales.


¿Qué es la macroeconomía?

La macroeconomía se refiere al estudio de factores económicos y políticos de alto nivel, y el impacto que podrían tener en los mercados financieros. La macroeconomía implica recopilar y analizar conjuntos de datos diversos, utilizándolos para ofrecer perspectivas sobre el estado actual y futuro de la economía.

La macroeconomía es importante porque influye en los niveles de oferta y demanda en la economía en general.

¿Cuáles son los factores macroeconómicos?

Durante el curso, habrás aprendido que los factores económicos son variables que pueden impactar a individuos, empresas y a la economía en su conjunto. Algunos factores macroeconómicos son decididos por gobiernos y bancos centrales, como las tasas impositivas y las políticas fiscales y monetarias. Otros factores macroeconómicos, que no están tan influenciados por los responsables de políticas, incluyen el gasto del consumidor y la confianza empresarial.

Cuatro de los factores macroeconómicos más importantes incluyen:

  • Tasas de interés
  • Inflación
  • Crecimiento económico
  • Niveles de empleo

¿Cómo funcionan los mercados?

También deberías entender que los mercados tienden a funcionar en ciclos, fluctuando entre períodos positivos y negativos de crecimiento económico. El producto interno bruto (PIB) se utiliza para medir el valor de mercado de los bienes y servicios producidos por un país en un período específico, y es la herramienta principal utilizada para medir la salud actual de una economía.

El crecimiento económico fluctúa entre las siguientes etapas:

ExpansiónIncremento de la producción en la mayoría de los sectores económicos, lo que causa un aumento en los niveles de empleo, el gasto del consumidor y la inversión empresarial.
PicoEl gasto, la inversión y los niveles de empleo comienzan a desacelerarse, pero siguen siendo positivos. La inflación puede acelerarse.
RecesiónEl PIB disminuye debido a la reducción del gasto, inversión y niveles de empleo.
DepresiónEl PIB deja de caer y comienza a crecer, lo que lleva a una renovada confianza del consumidor y las empresas, causando un aumento en el gasto.

¿Cómo impactan los ciclos económicos en los sectores de acciones?

Diferentes sectores de acciones tendrán distintos desempeños a lo largo del ciclo económico. Por ejemplo, las acciones defensivas, como las grandes empresas blue-chip, han demostrado históricamente una respuesta reducida a los cambios económicos generales. Por otro lado, las acciones cíclicas tienen una correlación comprobada con la economía subyacente, y las acciones tecnológicas son altamente sensibles al sentimiento del mercado y del inversor.

Diferencias regionales en macroeconomía

Finalmente, es importante recordar que las características macroeconómicas variarán entre diferentes regiones:

  • Estados Unidos: Es la economía más grande del mundo, por lo que los eventos con sede en Estados Unidos probablemente impactarán al resto del mundo.
  • Europa: Europa ofrece una estabilidad financiera relativa en comparación con otros mercados. También se beneficia de tener una riqueza establecida.
  • China: China ha experimentado un significativo crecimiento del PIB en las últimas décadas, pero los inversores internacionales a menudo son cautelosos debido a los altos niveles de intervención estatal del país.
  • Japón: Japón ha sido históricamente un exportador neto de bienes y servicios, y su economía de mercado está más alineada con Estados Unidos y Europa que con China.

¡Ahora que has terminado el curso de macroeconomía, considera revisar nuevamente los materiales del curso, probando tus conocimientos o comenzando a invertir en eToro!

EXCELENTE TRABAJO!

Comprueba lo que has aprendido

Haz un Test!

Este comunicado es solo para fines informativos y educacionales y no debe considerarse un consejo de inversión, recomendación personal o una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión de una persona en concreto o situación financiera en particular. No se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia al rendimiento previo o futuro de un instrumento financiero, índice o producto de inversión empaquetado no es, y no debe considerarse, un indicador confiable de resultados futuros.

eToro no se responsabiliza ni asume ninguna obligación en cuanto a la precisión o integridad del contenido de esta publicación.

Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.